Una vez los lodos se han deshidratado mediante filtros de banda, centrífugas o filtros prensa, es necesario tratarlos con cal y transportarlos hasta su lugar de almacenamiento (tolva, silo…)
SODIMATE, además de sus equipos de extracción y dosificación de cal viva y el mezclador MBV de doble rotor para la higienización de los lodos, dispone de sistemas de manipulación y transporte de lodos mediante tornillos sinfín sin eje, pudiendo, de este modo, suministrar instalaciones completas. El tornillo sinfín CS está compuesto por una fuente de alimentación, una canal de acero inoxidable 304 o 316 (de chapa laminada que, a diferencia de la chapa plegada, imposibilita la obstrucción) con tapas desmontables atornilladas, revestimiento de UHMWPE (altamente resistente a la abrasión) y un tornillo sinfín.
Si es necesario, SODIMATE ofrece la posibilidad de instalar varios tornillos sinfín en serie para el transporte de lodos, solucionando así la necesidad de realizar recorridos más complejos (transporte, elevación, caída…)
El uso de un tornillo sinfín facilita la entrada del lodo (pegajoso por naturaleza) y evita el uso de cojinetes. El canal de acero inoxidable está protegida por un revestimiento antiabrasión donde reposa la espira del tornillo sinfín, aumentando así su vida útil. Para rotores muy largos (varias secciones > 11 m), SODIMATE ha desarrollado un sistema de fijación atornillando el rotor y el canal, evitando así cualquier soldadura en el sitio.
Podemos equipar esos equipos con sistemas de control y automatización que mejoran la eficiencia del llenado de contenedores o cárcamos.
🔹 Relleno uniforme con niveles radar: gracias a sensores de nivel tipo radar, es posible detectar en tiempo real cuándo un punto del contenedor tiene acumulación de lodo. De esta manera, el transportador ajusta la descarga para repartir el material de forma más homogénea, evitando montículos, desbordamientos o zonas sin rellenar.
🔹 Sistema de transporte pivotante: en instalaciones que requieren alimentar varios contenedores, el transportador puede diseñarse con un sistema pivotante. Esto permite dirigir la descarga de lodos a un contenedor y, una vez lleno, mover automáticamente el conducto hacia el siguiente. Así se optimiza el espacio disponible y se evita la intervención manual constante.
Con estas soluciones, el manejo de lodos deshidratados no solo es más seguro e higiénico, sino también más automatizado, flexible y eficiente para las plantas de tratamiento.